Términos Básicos de la Escritura-Cap. 21/22: QUÉ ES LA JUSTICIA, 1 y 2, Dr. Stephen Jones (Vídeo)

 







Descripción:

¿QUÉ ES LA JUSTICIA? Parte 1 La justicia se define por la Ley de Dios, que a su vez es una expresión de su naturaleza. La justicia no es distinta de la gracia y la misericordia, porque estas características también son parte de la naturaleza de Dios. Por lo general, estamos acostumbrados a pensar que la justicia y el juicio son sinónimos de condenación. Pero el hecho es que el juicio divino es más amplio que eso, porque incluye todas las decisiones y veredictos de la Corte Divina. Esto incluye veredictos que declaran la inocencia de uno, así como veredictos de culpabilidad. La palabra hebrea para justicia es mishpat, que la Concordancia de Strong define como “un veredicto (favorable o desfavorable) pronunciado judicialmente, especialmente una sentencia o decreto formal”. Así que la palabra generalmente se traduce como juicio, que cuando se aplica correctamente (según la mente de Cristo) se basa en la justicia... Juicio justo Juicio sobre Jerusalén Justicia para los extranjeros Justicia del Nuevo Testamento ¿QUÉ ES LA JUSTICIA? - Parte 2 Miqueas 6: 8 nos dice,
8 Te ha dicho, oh hombre, lo que es bueno; y qué requiere el Señor de ti, sino que hagas justicia [mishpat], que ames la bondad [hesed, “misericordia, bondad”], y que andes humildemente con tu Dios.
Esto define el juicio justo. La justicia no es mera condenación; la justicia busca la restauración, porque la mente de Cristo es también “amar la bondad” (misericordia). Dios es bueno, y Él incorporó bondad en todo lo que hay en la naturaleza (Génesis 1: 31). El pecado interrumpió nuestra relación con Dios, pero la justicia de Dios nunca ha cambiado... Jueces que sean proféticos La pena de muerte Restauración a través de la justicia Próximo vídeo de la serie: Parte 23: ¿QUÉ ES EL ARREPENTIMIENTO? / Parte 24: ¿QUÉ ES UN TESTIGO?

Comentarios