COLESTEROL: Europa: franceses tienen colesterol mayor y PARADÓJICAMENTE son los que tienen menor riesgo cardiovascular




Negaman 😎 en X: "Curioso dato: En Europa los franceses son los que tienen el colesterol más alto y PARADÓJICAMENTE son los que tienen menos riesgo cardiovascular. https://t.co/7r9RYOdmwk" / X


El doctor Jorge García-Dihinx, especialista en Gastroenterología y Nutrición del Hospital San Jorge en Huesca, ha cuestionado la creencia generalizada sobre el colesterol, argumentando que las placas de ateroma, responsables de infartos e ictus, están compuestas por otros elementos más que por colesterol LDL, conocido como el "colesterol malo". Según García-Dihinx, estas placas contienen glóbulos rojos, linfocitos, calcio y algunas lipoproteínas, pero no colesterol LDL; en su lugar, se encuentran cristales de colesterol libre, residuos de membranas celulares. El especialista señala que el daño a las paredes de los vasos sanguíneos, que conduce a la formación de estas placas, se produce por factores como el tabaco, el alcohol, los picos de azúcar en la diabetes, el cortisol (hormona del estrés) y la presión sanguínea, no por el colesterol en sí.

García-Dihinx critica que el colesterol ha sido injustamente señalado como el principal culpable de enfermedades cardiovasculares, afirmando que el colesterol es una molécula esencial para la vida, fundamental para el desarrollo cognitivo y la resistencia de las membranas celulares. Además, argumenta que los niveles altos de colesterol LDL se asocian a una mayor longevidad, especialmente en personas mayores, y que estudios recientes demuestran que el colesterol mejora la actividad de las defensas inmunitarias. En este sentido, considera que el enfoque actual de reducir el colesterol LDL con medicamentos como las estatinas, especialmente en personas sin antecedentes de infarto, puede ser más un negocio que una necesidad médica real.

El médico también ha destacado que el colesterol no daña ni inflama las paredes de los vasos sanguíneos, y que la medida del colesterol total en análisis de sangre es una estimación muy grosera, ya que no refleja el número de partículas lipídicas ni su impacto real en el riesgo cardiovascular. En su opinión, el verdadero riesgo se relaciona con la dislipidemia aterogénica, caracterizada por triglicéridos altos y colesterol HDL bajo, más que con el nivel de colesterol LDL en sí. Para evaluar el riesgo cardiovascular de manera más precisa, recomienda pruebas de imagen como el escáner de calcio coronario (score cálcico), que puede determinar si hay placas calcificadas en las arterias y ayudar a decidir si el tratamiento con estatinas es necesario. 


Comentarios